Cuota Colegial- Junio 2020-Suspendida-
Desde el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla La Mancha os informamos de que la Comisión Permanente y con carácter de urgencia ha acordado de nuevo suspender el cobro de las cuotas colegiales correspondientes al mes de Junio de 2020 como ya lo hizo en los meses de Abril y Mayo.
CONFERENCIA EN LÍNEA- 1 de Junio a las 19:00- REINCORPORACIÓN AL LABORATORIO DENTAL.
WEBINAR- jueves 28 a las 18 horas- sobre “Sistemas de Higienización del Aire” -KALMA-
Estimados/as Colegiados/as:
Estamos viviendo una situación excepcional y muy preocupante causada por la pandemia provocada por el COVID-19 que nos impide incorporarnos a nuestra rutina de trabajo de la forma habitual.
Una de las mayores preocupaciones es poder higienizar y desinfectar nuestros espacios de trabajo de virus, bacterias y otros patógenos que existen en el ambiente.
Por ello, el Colegio de Protésicos de Castilla la Mancha junto con el equipo del Grupo Kalma organiza un webinar sobre los “Sistemas de Higienización del aire“, para poder disponer de información y conocer todos los sistemas que se ofertan en el mercado y las mejores opciones para nuestros centros de trabajo.
El próximo jueves 28 de mayo a las 18:00 horas se celebrará el webinar, “Sistemas de Higienización del Aire” para poder formaros y aclarar las posibles dudas sobre los distintos sistemas que podéis encontrar.
Para poder asistir por favor enviad un correo electrónico al Colegio con el nombre del asistente, correo electrónico, teléfono de contacto y nombre del laboratorio dental para haceros llegar el enlace con el que conectaros a la sala de formación virtual.
Esperamos que sea del interés de la mayoría.
USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS
Se regula el uso obligatorio de mascarillas, desde el 21/05/2020 hasta la finalización del Estado de Alarma, en las siguientes condiciones:
Personas Obligadas: personas de 6 años para adelante. Para las personas entre los 3 y 5 años el uso es recomendable. Se establecen las siguientes excepciones a la obligatoriedad.
- Personas a las que el uso de mascarilla sea contraindicado por motivos de salud debidamente acreditados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso.
- En el desarrollo de actividades que por su propia naturaleza resulte incompatible el uso de la mascarilla (comer o beber).
- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
- Respecto a los pasajeros en transporte públicos de hasta 9 plazas, cuando todos convivan en un mismo domicilio. Es el caso de los taxis.
- En el caso de vehículos con una sola fila de asientos, como camiones, furgonetas y similares, cuando viaje mas de un ocupante y convivan en el mismo domicilio.
- En el caso de motocicletas y similares, cuando la usen dos ocupantes que convivan en el mismo domicilio.
- En el caso de arrendamientos de vehículos privados y de arrendamiento de vehículos sin conductor, de hasta 9 plazas, cuando todos los ocupantes convivan en el mismo domicilio.
DOCLM-Concesión directa de subvenciones a autónomos y microempresas RD 14/2020
ERTES y SEGUROS SOCIALES
- MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
- OPCIÓN DE CAMBIO DE ERTE A CAUSAS ECONÓMICAS
Información Resolución de CSES privados- Resolución del 12/05/2020 de la Consejería de Sanidad
2º La reincorporación a la actividad laboral se tiene que hacer siguiendo las indicaciones del servicio de prevención y los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias o, en su defecto, elaborados por las sociedades científicas u organizaciones profesionales para la aplicación de las medidas de prevención contra el SARS-CoV-2.
3º Para realizar la comunicación a la Delegación Provincial de la reapertura de su actividad, el titular o, en su caso, el representante legal del centro, servicios y establecimientos sanitarios deberá utilizar el formulario establecido al efecto en la página web de la Junta de Comunidades: “ del Registro electrónico de la Junta”, indicando en el mismo que se comunica “LA FINALIZACIÓN DEL PERIODO DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA ACTIVIDAD Y EL REINICIO DE LA MISMA”.
4º Finalmente, se le recuerda que, aunque queden sin efecto estas Resoluciones de la Consejería de Sanidad, continúan vigentes las normas, resoluciones, instrucciones y recomendaciones establecidas a nivel nacional mientras continúe el estado de alarma con motivo del COVID-19.
Documento Oficial: Resolución de 12-05-2020 de la Consejería de Sanidad por la que se alzan las medidas centros privados
Zirkonzahn nos invita a sus Conferencias Online Gratuitas en Mayo
”Zirkonzahn Worldwide“.
Haz clic en la conferencia que te interese y luego haz clic en “participar” para recibir una notificación antes del inicio del evento en Facebook.
“Entre a nuestro valle del saber: Software, hardware y soluciones inteligentes de Zirkonzahn”
TPD Samuele Zanini – Miércoles 13 de mayo, 16:30-17:30 Horario España
“La zona secreta: procesos vs. resultados”
TPDM Luis Macieira – Jueves 14 de mayo, 16:30-17:30 Horario España
“Como importar y usar datos de escáner intraoral en el software de Zirkonzahn”
TPDM Antonio Corradini – Miércoles 20 de mayo, 16:30-17:30 Horario España
“De la función a la estética, 10 claves para el éxito”
Dr. Francisco García – Viernes 22 de mayo, 16:30-17:30 Horario España
“Flujo digital Zirkonzahn: el puente Prettau® su barra de titanio”
TPD Samuele Zanini – Miércoles 27 de mayo, 16:30-17:30 Horario España
“Digitalizando protocolos clínicos y técnicos en estructuras Dento- Gingivales”
TPDM. Dr. Arturo Godoy – Viernes 29 de mayo, 16:30-17:30 Horario España
WEBINAR- a cargo de BEGO Iberica- viernes- 8 de Mayo.
La videoconferencia tratará sobre diferentes temas que son de plena actualidad entre los cuales están “temas específicos” del Software de diseño 3D Exocad, la impresión 3D en el laboratorio, flujo digital en el laboratorio…etc
Pueden inscribirse en el siguiente enlace : https://www.eventbrite.es/e/
Criterio de la Dirección General de Trabajo, de 1 de mayo de 2020, sobre prórroga de ERTES
La Dirección General de Trabajo ha emitido con fecha 1 de mayo de 2020 el Criterio sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma, en el que teniendo en cuenta el Plan de desescalada adoptado en Consejo de Ministros el pasado 28 de abril, aclara cómo se debe proceder por parte de personas trabajadoras y empresas en relación con las medidas laborales de emergencia previstas en el Real Decreto-Ley 8/2020, particularmente en relación con las denominadas «medidas de flexibilización de los mecanismos de ajuste temporal de actividad para evitar despidos».
Conforme a este Criterio, las empresas que estuviesen aplicando las medidas de suspensión o reducción de jornada pueden renunciar a las mismas, de manera total o parcial, respecto de parte o la totalidad de la plantilla, y de forma progresiva según vayan desapareciendo las razones vinculadas a la fuerza mayor. Igualmente será posible alterar la medida suspensiva inicialmente planteada y facilitar el tránsito hacia las reducciones de jornada, que suponen un menor impacto económico sobre la persona trabajadora y permitirán atender a la paulatinamente creciente oferta y demanda de productos y servicios de las empresas.
A estos efectos las exigencias documentales y de procedimiento serán las imprescindibles, bastando con comunicar a la autoridad laboral la renuncia a la medida autorizada o comunicada, ante una recuperación íntegra de la actividad, y trasladar a la entidad gestora de las prestaciones la situación de afección y desafección de cada una de las personas trabajadoras, de forma que el ERTE sirva para garantizar un tránsito no traumático hacia una normalidad futura en la que las medidas coyunturales hayan dejado de ser necesarias.
Descarga del documento publicado por la DGT: CRITERIO INTERPRETATIVO DGT ERTE DESCONFINAMIENTO